Cómo Tener Una Conversación Con Su Adolescente/Preadolescente Sobre Las Redes Sociales

Sep 18, 2020 | CTC Blog, Parent Education

La semana pasada recibí una llamada de una madre que alertaba a nuestra comunidad sobre una publicación violenta y dañina en las redes sociales en Tik Tok. Su hijo había estado expuesto al video cuando un amigo se lo mostró.

Afortunadamente, su hijo le hizo saber lo que habían visto. Se acercó a mí porque conoce a “Communities That Care” y quería alertar a los padres y otros adultos de confianza en la comunidad para que pudieran ayudar a proteger a los niños de los efectos traumáticos y dañinos de ver este video.

Ahora, estoy contactandolo/a. Esta no es una conversación nueva, pero es importante. Los medios sociales y el tiempo de pantalla son una parte de las vidas de nuestros hijo’s y nosotros, los adultos de confianza, necesitamos hacer todo lo posible para guiar y proteger a nuestros hijos. Necesitamos mantener conversaciones continuas con nuestros hijos sobre las redes sociales, los juegos e Internet en general. Para hacer esto con habilidad, debemos educarnos a nosotros mismos.

A continuación se muestra una lista de recursos, diseñados para que pueda conversar con sus hijos sobre pantallas, juegos y redes sociales. Al igual que en la prevención del uso de sustancias, usamos los mismos principios aquí:

  1. Mantenga abiertas las líneas de comunicación – escuche a su hijo. Sea el adulto seguro y confiable en su vida. Pregúnteles cuáles creen que son los límites apropiados para el uso del tiempo frente a la pantalla. Elaboren juntos un plan familiar de medios. Es más probable que sigan las reglas cuando se les ha consultado.
  2. Establezca límites claros – Sea explícito con las reglas de su familia. Ayuda si usted y su pareja de crianza están en la misma página. Explique claramente las consecuencias positivas y negativas que ocurrirán con el uso del teléfono/computadora por parte de su hijo.
  3. Supervise el uso de la pantalla de su hijo – no tienen un teléfono/computadora, USTED tiene un teléfono/computadora que están usando y tiene el derecho y la obligación de verificar su historial y lo que están viendo.
  4. Recompense el comportamiento positivo y cumpla con las consecuencias por romper los acuerdos familiares.  
  5. Ten esta conversación una y otra vez.

Si no sabe por dónde empezar, comience donde está. Como padres, debemos tener estas conversaciones en la etapa inicial para apoyar el bienestar físico, mental y emocional de nuestros hijos.

¡Usted puede!

Recursos para padres:

Cree un plan de medios familiar sobre el uso apropiado del tiempo de pantalla para su familia.

Obtenga más información sobre las plataformas de redes sociales que utilizan sus hijos:

The Parents’ Guide to Teaching your Teen Online Safety

Cómo comprobar el tiempo de pantalla:

Los iPhone tienen una configuración en la que puede realizar un seguimiento del tiempo de pantalla y, específicamente, el tiempo de las redes sociales.

La aplicación Disney Circle también te permite regular y monitorear el tiempo de pantalla de tus hijos.

 

Vea un panel de discusión informativo para padres sobre la salud mental de los jóvenes, organizado por Park City Community Foundation.

Haga clic aquí para ver la grabación y las conclusiones del seminario web de la serie PCCF Crest sobre suicidio adolescente, bienestar mental y redes sociales:

Para ver más contenido de los oradores de Crest Collin Karchner y Jason Reid:

Collin Kartchner , Save the Kids ,

Vea su charla TEDx >>

Jason Reid ChooseLife.org

Vea su charla TEDx >>

 

Prevención del Suicidio:

Realice una formación sobre prevención del suicidio. Puede encontrar las próximas capacitaciones de QPR (Pregunta, Persuadir, Referir) AQUÍ.

Recursos para padres recomendados por “Communitites That Care”:

 

Libros para padres favoritos de Mary Christa:

  • “El viaje del padre heroico” por el Dr. Brad Reedy
  • “Crianza consciente” de John Kabbat Zinn
  • “La familia despierta” por la Dra. Sheflali Tsabury
  • “La naturaleza y el alma humana” por Bill Plotkin
  • “La danza de la ira” de Harriet Lerner

 

 

Recursos para la juventud

La aplicación SAFE UT es gratuita y anónima. Todos los niños con un teléfono inteligente deben tener esta aplicación.

Los niños pueden usarlo para chatear, enviar mensajes de texto o hablar con un profesional de salud mental las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los estudiantes usan esta aplicación para:

  • Hable con un profesional si se siente triste, suicida, ansioso, preocupado, etc.
  • Hable con un profesional si está preocupado por un amigo ; pueden tener a su amigo en el chat o llamar con él y juntos pueden resolver el problema.
  • Informe de forma anónima inquietudes como el uso de sustancias o el acoso, las amenazas de violencia, las amenazas en las redes sociales, cualquier cosa que quieran informar y permanecer en el anonimato. Los informes se envían al equipo de consejería de la escuela.

Aquí hay un enlace a la aplicación Safe UT .

 

Únase al HOPE Squad de su escuela y sea un líder de grupo positivo y confiable. Comuníquese con su consejero escolar para unirse.

Los escuadrones HOPE están disponibles en Weilenmann School of Discovery, Ecker Hill Middle School, Treasure Mountain Junior High, Park City High School y North Summit High School.

Si su escuela no tiene un escuadrón HOPE, pero le gustaría comenzar uno, comuníquese con Alyssa Mitchell amitchell@summitcounty.org

Traducido por Enrique Sanchez

 

 

Upcoming Events

Stay in the Loop with CTC

Subscribe to our mailing list for the latest on
fun and educational events!

Suscríbase para recibir correos electrónicos de
comunidades que se preocupan

Translate »